29 feb 2012

El Arte de Viajar

Si para conseguir lo conseguido Tuve que soportar lo soportado Si para estará ahora enamorado Fue menester haber estado herido Tengo por bien sufrido lo sufrido Tengo por bien llorado lo llorado Porque después de todo he comprobado Que no se goza bien de lo gozado Sino después de haberlo padecido Porque después de todo he comprendido Que lo que el árbol tiene de florido Vive de lo que tiene sepultado Varias veces me han dicho que leer el blog (este o los anteriores) es como leer una especie de diario íntimo, algo que tengo que admitir que a veces me da un poco de miedo… Y es que al escribir, uno se entrega completamente, cuenta lo que quiere contar pero sin censuras, dice lo que quiere decir cuando incluso muchas veces no se atreve a hacerlo...

28 feb 2012

¿Por qué?

Uno de los grandes misterios que encierran los sueños es esa irracionalidad en su elección y la convicción de su realización. Uno no sabe exactamente qué es lo que lo mueve a cumplirlo o qué es lo que espera al final, es tan sólo un camino de un solo sentido bien marcado que se pierde en el horizonte, un camino que indica a viva voz que ése es el que debemos tomar... ¿Por qué tanto esfuerzo? ¿Por qué tanta seguridad al optar para hacerlo? ¿Por qué jugamos con esa inseguridad cuando en realidad toda nuestras vidas contamos con lo contrario? Villa Carlos Paz, el Punta del Este del norte de Argentina, nos esperaría con su inmenso lago, sus famosos en las carteleras de los teatros, la amable bienvenida de una familia, y sus cerros desafiantes......

24 feb 2012

Cuarteto, Fernet con Coca y Hospitalidad

Llegar a ciudad de Córdoba supuso un desafío al clima y a los piquetes, siendo este último una causa del primero debido a un prolongado corte de energía eléctrica que aquel ocasionó y que nos obligó a avanzar entre cubiertas prendidas fuego y humo negro, al son del "Permisooooo..." furtivo a los manifestantes y sus protestas que menguaban ante el curioso espectáculo que ofrecíamos y que ellos sabían alentar al grito de: "¿De dónde vienen?". El haber sido el último que había visto el mapa me otorgaba la calidad de guía temporal, cargo que ejecuté dando una vuelta completa al Parque Sarmiento, pensando que estaba en el camino correcto sólo para volver al punto de partida... pero es que de eso se trataría Córdoba. "¿Todavía siguen por acá?" Varias...

20 feb 2012

Como lluvia de Enero

Descolgate del cielo como lluvia de enerodale vida a la gente y siente.Aunque tú no lo veas mojale las ideasque broten nuevos sueños siempre Más de 1.100 Km tuvieron que pasar para tener la primera vez de las adversidades más básicas... y las alegrías menos buscadas. Con un dolor de estómago punzante, escapamos de Las Varas con la lluvia pisándonos los talones. Las noticias continuaban llegando de todos lados: cortes de luz, árboles caídos, y Córdoba Capital inundada. No era alentador, pero queríamos aprovechar las eventuales ausencias de sol para hacer la mayor cantidad de kilómetros posible; así que temprano en la mañana, nos montamos en nuestros vehículos para un día más en la ruta, una noche más en un pueblo, y llegar al otro día a...

Espejo

Ya el camino a San Francisco supuso nuevos récords: el de la tirada más larga, el de la ruta más plana, el del calor más insoportable, el de la velocidad promedio más alta, y el de llegar a los 1.000 Km. Ninguno de ellos importante, si no fuera porque sabemos que ahora menos de nosotros mismos no podemos esperar. Cuando el cuenta kilómetros arañaba ese simbólico numero, unos camioneros nos gritan desde una altura semejante a la del cielo: “¡Vamos, Uruguay!”, grito que a forma de reflexión nos daría la bienvenida de la mano de Chichi: “¡¿Qué onda con Uruguay?!” Y es que no fue necesario siquiera llegar a San Francisco para saber que lo que venía sería estupendo. Una sola llamada al rayo del sol ya transmitía una voz amiga, una que bajo...

Arritmia

Al momento de escribir este post vamos 46 días de viaje, y jamás tuvimos que pagar alojamiento. Aún hoy ese dato me asombra, y discutiéndolo con el Danny decidimos que así debería ser, que a no ser por un caso de necesidad real, no pagaríamos hospedaje. ¿El motivo? Queremos mostrar que las cosas se pueden hacer de una manera distinta, en la que el dinero no es siempre el principal motor. Y no se me ocurre mejor ejemplo de eso que Milva, que sin saberlo se convertiría en nuestra guía en esa materia. Ya nos lo había advertido, a las 19:00 tenía un partido de volleybol, por lo que debíamos intentar llegar antes a su casa. Con un “Adiós” ahogado en nuestras gargantas nos despedimos de Melisa en Paraná y de Diana, una amiga uruguaya que de pura...

A vos mismo

Todavía recuerdo, lejanas en el tiempo, mañanas de invierno en la Escuela Artigas de Las Piedras, la larga caminata por el pasillo hasta el salón que, en los días despejados, permitía visulmbrar el cerro de Montevideo. Me basta con cerrar los ojos para recordar mis compañeros de clase y mi maestra Liliana, la que en 4to año se esforzaba por recrear, utilizando a la historia y a la geografía como rehenes, nuestra identidad como Uruguayos. Recuerdo que tomaba un gran mapa de Sudamérica y esforzándose intentaba que nos ubiquemos en aquel rincón de cartón plastificado, en una marea de líneas curvas y rectas de todos los colores y grosores imaginables. - Acá está el Río Uruguay, que le da nombre a nuestro país, que está de este lado; y del otro...

8 feb 2012

Un mes

Ya pasó un mes desde aquella hermosa mañana cuando salimos, fueron más de mil los kilómetros que se han recorrido, pero infinitas las sensaciones vividas.  No creo que se logren encontrar las palabras justas para describir todo esto, imagino que sólo quienes se animan a largar todo y pelear por sus sueños, son quienes lo lograrán entender. Es muy difícil tomar esa decisión, pero les aseguro que después que lo hacen, se lo agradecerán por siempre.  En este mes hemos conocido mucha, pero mucha gente; varios de ellos, a pesar de haber estado muy poco tiempo juntos, marcaron muy fuertemente nuestros corazones y nos hicieron reconfirmar lo importante que es priorizar los sentimientos por encima de la razón. Hemos...

7 feb 2012

De Carnavales

Argentina nos recibió en ronda, como lo haría en cada pueblo en que paremos. Apenas bajamos las cosas del camión, el dueño de una panadería y unos cuantos empleados, se congregan a nuestro alrededor mientras armábamos las bicicletas. Nos preguntan quiénes somos, a dónde vamos, cuántos kilómetros hacemos por día, y todas las demás preguntas que de a poco vamos aprendiendo a responder. Luego de despedirnos y almorzar, descubrimos la colorida rambla de Gualeguaychú, esa tan famosa por sus carnavales, su gente, su música y su alegría. No hacía falta que alguien viniera a hablarnos, el sólo hecho de estar sentado bajo la muy preciada sombra de un árbol ya nos decía que era un lugar donde lo que se respiraba era alegría. Y así nos lo confirmó...

Sin retorno

¿A dónde voy con mi silencio? ¿A dónde voy? Silbo y ya no pienso... Ya ha pasado un mes y dos días desde que partimos a vivir este sueño, y de a poco comienzo a familiarizarme más y más con las inquietudes de muchos, que a su vez son las mías... Es curioso como las preguntas se repiten, cómo las respuestas varían, y cómo uno muchas veces las responde con total seguridad, aunque en realidad no tenga la más pálida idea de lo que decir. Una de esas preguntas difíciles de responder es "¿Hasta dónde van?" seguida de "¿Y cuánto tiempo tienen?" con su correspondiente aclamación "¡¿20 meses?!" como para asegurarse de que han escuchado bien. Bueno... escucharon bien, 20 meses, pero la respuesta es en realidad más larga. Un viaje...

5 feb 2012

Puentes

Un dolor de rodilla, la hermosa rambla de Mercedes y la amabilidad de su gente fueron los elementos que compusieron la última foto mental que tomaría de Uruguay. 10 días habían pasado desde aquel momento en que cortamos la cinta de largada: aquel papel higiénico que tembloroso se mecía con la brisa cálida de una mañana de verano, como dudando de nuestra capacidad de partir, reflejando en ella nuestras propias incertidumbres. Pero aquel día la ruta se fue dibujando con el calor intenso de la tarde, con la llegada a Nueva Helvecia, con la calidez de la sonrisa de Silvana, con los pedaleos de los días siguientes: tardes de lluvia y guitarra con Isra, un viaje al pasado con César, una distancia cultural que nada tenía que ver con la geográfica...

Pages 181234 »
 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Macys Printable Coupons