24 jun 2012

Los secretos del Desierto II

Como nunca falta el escéptico que, como yo, no cree en todo lo que le dicen, y mucho menos si no se trata de un desierto per se, es que me entrego a contarles algunas cosas más, pero esta vez, sobre el desierto más árido del mundo: el de Atacama. Ojos del Desierto Era plena tarde y aún me encontraba extasiado por la deformación de la distancia que el desierto me producía. Las montañas a casi 200 Km parecían de juguete y alcanzables con el sólo acto de estirar la mano. Fue así que caminando distraídamente entre pedazos rocas y cielo, llego a dos agujeros enormes, como cavados a mano, a la distancia perfecta el uno del otro, con el contenido ideal: el agua que me habían contado no existía. Las dos aberturas miraban hacia arriba, desafiantes,...

Los secretos del Desierto I

La primera vez que me hablaron del Desierto aún creía que la gente era buena, que los océanos eran infinitos y que existía un hombre, que por pura deferencia a los niños que se portaban bien, apenas empezado cada 25 de Diciembre regalaba sueños y esperanzas en forma de juguetes. Según me habían contado, no era nada interesante: un lugar simplemente vacío. Podía ser de arena, nieve o rocas, pero sea como sea, era un lugar inhóspito, en el que nada podía crecer: ni las plantas, ni los animales, ni las historias, y mucho menos los milagros. Hoy, luego de estar dos meses viviendo en él, les voy a contar un secreto, pero para eso, necesito que se olviden de todo lo que han escuchado hasta ahora. Entre Tongoy y Los Vilos El paisaje se poblaba...

24 may 2012

Palabras para Junio

- No es así, yo no estoy de acuerdo -me dijo mirando hacia abajo, revisando inconscientemente su afirmación. Hace días se encontraba así, bajoneado... No era necesario compartir muchos días para darse cuenta: los problemas propios y ajenos de a poco iba consumiéndolo, transformando la alegría en desidia, la paz en aburrimiento, y los días libres en un infierno... - ¿Por qué decís eso? - Todos los días en mi trabajo veo lo peor: gente que roba, gente que lastima, y hasta gente que asesina - Bueno, pero es que tu trabajo es justamente ver todos esos casos, buscando justicia... vos estás mirando un conjunto pequeño de la población, un conjunto que justamente se define por su comportamiento, pero no todo el mundo es así... Mirá... Sin...

13 abr 2012

Día uno

Llovió en Valparaíso el día anterior a mi partida a Rancagua. Llovió en Rancagua el día anterior a mi partida a Santiago. Llovió en Santiago el día anterior a mi partida hacia el Norte. Hasta el cielo entendió lo que por dentro me estaba sucediendo. Este mes bien podría calificarse como el más fuerte del viaje hasta ahora. Compartir con amigos que parecían familia, tras una ansiada visita prometida hace años, fue una experiencia que si bien no era nueva, implicaba el redescubrir nuestras relaciones en otro país. Fue por ello que el día de la partida de cada uno de aquellos lugares implicó un sentimiento espeso de alegría y tristeza. Alegría por reanudar parte del viaje y haberlos hecho partícipes de él, y tristeza por el hecho de no poder...

9 abr 2012

Lo más difícil

- ¿Y por qué te vas? ¿No fuiste bien atendido acá? -Me dijo seriamente y sin apartar sus ojos de los míos. "¿Y no tenés miedo?" me han preguntado innumerables veces. "No", les respondo seguro y con una sonrisa de oreja a oreja, mientras cuento lo orgulloso que estoy de la gente maravillosa que he conocido, que sin dudarlo te integra a su familia y te hace sentir como en casa. Después termino mi discurso contándoles sobre la importancia de pedir ayuda y el miedo absurdo que tenemos al solicitarla. Luego de un silencio, viene otra de las preguntas frecuentes: "¿Y qué ha sido lo más difícil?", y ahí vienen las historias de las subidas empinadas por las sierras de Córdoba, de los piquetes en su capital provincial, y del viento en contra en...

6 abr 2012

La única voz

Rodríguez sentía pasión por el mar. Cualquier pretexto le venía bien para llegar a él. No era pescador, ni le atraía el baño en las playas. Le gustaba el mar para verlo y sentarse a sus orillas, fumando en silencio, viendo nacer y morir las olas en un callado gozo. A orillas del puerto, en un bar, una pareja tomaba pisco: ella era austríaca y no hablaba español, mientras su acompañante era un hombre chileno, con un español tan tosco como su rostro. A su lado, tres jóvenes tomaban cerveza y hablaban de la vida mientras en el escenario, cinco músicos intentaban destacarse por encima del barullo generalizado. Al salir, la pareja caminó por las calles de adoquines que en su intrincado vaivén invitaban a descubrir sus secretos. En silencio...

27 mar 2012

Mi gran familia

Viejos papeles aseguran, en algún sótano de Montevideo, que tengo una sola hermana, una sola mamá, y un solo papá. Quiero contarles hoy, en esta pantalla brillante que tienen en frente, que un papel nunca estuvo tan equivocado. Mi padre que allí se indica no es tal, al contrario de mi hermana que en estos momentos está en Hong Kong, persiguiendo una promesa, y que hoy me saludaba acá mismo, en esta pantalla, junto a mi madre y mi abuela, que estando en Las Piedras, se unían en el abrazo más cálido que los unos y ceros habrán entregado jamás. También tengo un par de hermanas más: algunas en Montevideo y otra que mañana estará viajando hacia Rancagua, donde me encuentro ahora, viviendo junto a mis otros dos padres, con quienes no comparto...

Cicatrices

- Me desperté tarde en la noche, pensé que ya pasaba, pero cada vez era más fuerte... así que bajé y agarré cuanto pude para que no se cayera, y me puse abajo del marco de la puerta del frente - Yo estaba sola en la casa, todo tembló y no supe bien qué hacer. Llamé a mi hermano y salimos para afuera mientras veíamos los transformadores explotar, eran como fuegos artificiales - Me acababan de operar y tuve mucho miedo. El edificio temblaba de lado a lado... - Como me demoré en salir afuera porque estaba mirando algunas cosas dentro de la casa, mi hija entró corriendo por el pasillo y nos dimos de frente. Los dos caímos de culo sobre el piso que todavía temblaba - Mi suegra gritaba y gritaba... así que miré el Diazepán, la miré a...

Journey

Recorrer muchas carreteras volver a casa y verlo todo como si fuera la primera vez -T. S. Eliot Cuando salimos en este viaje todo el mundo esperó que... bueno... viajemos. Pero este viaje tiene mucho más que eso, pretende ser una experiencia en sí, pretende no ser un mero traslado, sino un trayecto.  Los ingleses ya entendían estos conceptos, y les llamaron trip y journey para diferenciarlos.  Y es en esa misma confusión en la que muchos caemos. Por momentos se trata de pedalear, pedalear y pedalear olvidándonos a veces lo importante que es contemplar. Ese ejercicio de traslado en pocas noches y estadía otras tantas es el mecanismo que hasta ahora ha caracterizado esta travesía. Es aquel mediante el cual nos hemos...

Pages 181234 »
 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Macys Printable Coupons