25 dic 2011

La Madre Kali

Buscar las alforjas en Uruguay no fue sencillo. En cuanto local preguntábamos no dábamos con las alforjas indicadas: o tenían muy chicas o simplemente no tenían. - Somos muy pocos, acá no hay mercado -dijo un vendedor; y agrega- quizá encuentren en Buenos Aires Así que investigamos en Mercado Libre qué tanta variedad había en la vecina orilla. Los resultados no eran demasiado alentadores, pero aún así eran mejores que acá, así que decidimos ir hasta allá. Ahora había que comprar los pasajes: - No se preocupen, gurises, yo tengo dos pasajes y no creo que vaya a poder ir. Vayan el Danny y vos - Pa, Germán -digo perplejo ante el generoso gesto de mi amigo-, te los pagamos, boludo, decime cuánto te salieron - No, no, Diego, dejalo así -...

Bici-citudes

Mucha gente dice que cuando algo sale mal la primera vez luego es difícil de que salga bien. Para mí no hay mentira más grande. Si uno es lo suficientemente tenaz y perseverante, es posible aprender de los errores cometidos para que no vuelvan a suscitarse, y aún así, si sucede, uno ya conoce la forma más rápida y eficaz de actuar. Y luego... luego sólo queda la anécdota divertida. Ésta es una de ellas... O mejor dicho, dos. Un tropezón es caída Ya con el Danny en Uruguay, nuestra principal prioridad fue definir qué bici utilizar para el viaje. De los tres modelos que habíamos considerado, uno se vio rápidamente descartado por un tema de costos, ¿y qué mejor forma de decidirse entre los otros dos que probándolos? Es así que aquella...

29 nov 2011

¡Bienvenido!

Luego de mucho tiempo de gestación, hoy a pocas semanas de comenzar el pedaleo, le damos vida a nuestro blog, con el cual intentaremos reflejar y transmitir las vivencias y experiencias que iremos cosechando en esta maravillosa aventura que estamos por comenzar. Con él también queremos ayudar, incentivar y contagiar a cada uno de los visitantes a escuchar su corazón, reflotar y pelear por sus sueños, que se unan a los miles de viajeros y soñadores que viven en este mundo. No dejen apagar esa hermosa llama que todos tenemos en nuestro corazón, seamos más niños, más soñadores, más aventureros, vivamos y disfrutemos nuestro hermosísimo planeta Tierra, pero sin olvidarnos de cuidarlo y protegerlo. Disfruten de nuestro blog, será nuestro contacto...

24 nov 2011

Circularidad II

No era la típica tarde de verano, pero la ansiedad no me permitía sentir el frío al refrescar. Con mis chancletas y remera de manga corta llegaba sobre el pucho a la Terminal de Buquebus a la hora que supuestamente estaría arribando mi compañero de aventuras. Por suerte no tuve que esperar demasiado, y adornado de bolsos como si fuera un árbol de Navidad, llega el Danny arrastrando sus sueños, los que claramente ya eran más grandes que él y apenas si podían entrar en su sonrisa y su voz apurada. Al llegar a casa y convidando con diversas golosinas de la exótica Oceanía, apenas pudimos hablar del viaje, el que comenzaría a tomar real dimensión en los días siguientes. Durante la cena bosquejamos en el aire y a las apuradas, todo lo que nos...

23 nov 2011

Circularidad I

Aquella imagen de noche fría de invierno en la que mi cabeza parecía explotar, hoy parece tan lejana que apenas puedo, con mucho esfuerzo, reconstruir los ecos de mi voz repitiendo incansablemente "Estás loco" al escuchar la propuesta del Danny sobre este viaje. He leído en incontables ocasiones que lo más difícil e importante es tomar la decisión, que el resto siempre viene solo. Y sea quizá por eso, o quizá por la ansiedad, estos últimos meses se han sucedido a un ritmo vertiginoso, y los días donde había que dejar la simple idea para pasar a hacerla una realidad habían llegado. Primero fue comunicar mi renuncia, evento que solo unos muy pocos compañeros de trabajo conocían de antemano. Ya la noche anterior mi sonrisa era imborrable,...

13 nov 2011

Hasta donde me lleve el viento

Toda mi vida fui de ir a la playa en Verano, por lo que el no ir aquel año lo hacía parecer eterno. Por suerte en ese entonces no trabajaba, y tampoco tenía exámenes, por lo que no tenía que preocuparme por nada más que disfrutar. Hacía un par de meses había escuchado en la radio a un tal Eduardo Rejduch de la Mancha, un uruguayo que hacía 20 años viajaba alrededor del mundo en su velero, y ese día su libro parecía llamarme desde la vitrina de la única librería decente de Las Piedras. Así que en un acto de impulsividad inusitado, me gasto buena parte de los ahorros en él. De tardecita, cuando el sol ya no molestaba, decidí desempolvar la vieja hamaca paraguaya y tenderla entre la Anacahuita y el cerco del fondo de casa. Acerco una...

Locura y realidad

Y allí estaba, en la casa de un amigo hablando bajito mientras un inversionista sudafricano gritaba como loco desde el living porque le estaban reteniendo unos 23 millones de dólares. Mientras mi amigo me explicaba cómo llegó a esa situación, yo intentaba poner lo mejor de mí para entenderlo, pero a la vez intentaba no perderme de la curiosa situación que se desarrollaba a escasos metros. Ya había estado en reuniones de trabajo donde los gigantes de saco y corbata movían enormes cantidades de dinero como si se trataran de fichas de ajedrez, pero nunca había tenido la oportunidad de observar el mismo comportamiento de parte de un sudafricano de chancletas y una camisa mal lavada mientras otro, como si nada estuviera pasando, intentaba leer...

19 oct 2011

Círculos

En una publicación descubría lo importante que era seguir alimentando las relaciones que teníamos aunque uno supiera que pronto dejaría de verles por un tiempo eventualmente indefinido; también, incluso, lo importante que era el crear nuevas... ¿Pero qué pasa con aquellas que quedaron truncadas? ¿Que pasa con aquellas que se vieron detenidas en el tiempo tras una absurda pelea? Si el saber que luego de determinada fecha la posibilidad de verles -aunque sea por casualidad- dejará de existir, ¿qué hacer? Esto se me presentó de forma inesperada, cuando sin tener en cuenta que me iba, decidí juntarme con una de aquellas personas que el orgullo se empeñaba en castigar con la ignorancia. Esa tarde de Diciembre decidí llamarla: - ¡Hola!...

18 oct 2011

Hoy

Como a todos nos pasa, hay días que nos sentimos invencibles, que podemos comernos el mundo y aún así no quedar satisfechos... y hay otros que creemos que es el mundo el que puede comernos a nosotros, y con tan sólo mostrarnos los dientes nuestras piernas tiemblan casi inconscientemente. Hoy es una mezcla extraña de los dos. A medida que pasan los días y veo el reloj de la cuenta regresiva disminuir sus cifras, comienzo a cuestionarme más y más el motivo de lanzarse en esta aventura. Es natural, supongo. Pienso en todas aquellas relaciones que quedan "truncadas", pienso en la facultad y cómo en algún momento me gustaría terminarla, pienso en mi familia, pienso en mi trabajo... Hoy, sobre todo, pienso en mi trabajo. Y es que en exactamente...

9 oct 2011

Lo esencial

Hacía un tiempo le había dicho al Danny que si quería podía armar una lista de cosas a llevar, pero siempre lo venía postergando... un día porque no tenía tiempo, otro porque tenía otras cosas para hacer, pero en el fondo lo que no tenía eran ganas. Estoy demasiado acostumbrado a usar lo que se me place y es muy difícil comenzar a acotar las cosas que uno usa hasta lo verdaderamente esencial. Algún fundamentalista me dirá que lo esencial no es más que lo que tengo puesto y algo de comida, pero lo cierto es que, acostumbrado a un montón de comodidades, comenzar a limitarse puede llegar a ser una aventura, y como tal, puede infundar algo de miedo. Pero ese día llegó. Tener libre en el trabajo y que afuera lloviera torrencialmente sin intenciones...

25 sept 2011

Prueba de campo

Luego de decidir la fecha, nos empezamos a meter de lleno en los detalles, y aquella etapa tan lejana de tomar decisiones comenzó a quedar atrás; y en el horizonte, junto con la Primavera, se comenzaba a oler un aroma de cambios... y también a responsabilidades. Un aroma a incertidumbre, a ganas de comenzar algo nuevo... un aroma que, en definitiva, invita a cambiar. Lo que ahora teníamos que definir era la bicicleta que utilizaríamos. Ya hacía un tiempo que el Danny había investigado un par de cosas y yo otras tantas, y ambos nos habíamos aventurados a pedir ayuda en varias casas de bicicletas, donde nos orientaron un poco mejor y nos recomendaron distintos modelos. Recuerdo la primera tarde que me fui hasta Specialized... Me sentí...

18 sept 2011

"...vida nueva"

Una de las grandes dudas desde que comenzamos con este proyecto era cuándo partiríamos. Ambos sabíamos que eso sucedería a finales de este año, pero jamás tuvimos en claro en qué momento, sólo nos manejábamos en términos de meses. Cuando aún faltaba más de un año para que el momento de otras grandes decisiones llegaran, no nos preocupaba no tener claro cuándo arrancábamos. En parte, porque no había mucho que hacer, ya que lo que básicamente nos retenía eran algunas cuestiones legales en Nueva Zelanda. El Danny siempre había tenido en claro que para mediados de Noviembre ya iban a estar esas cuestiones solucionadas, aunque en principio el procedimiento indicara que podía llevar hasta Febrero. Fue así que se compró un pasaje para...

11 sept 2011

Túnel

Siempre existen aquellas personas con las que parece que tenemos alguna conexión superior, alguna conexión especial guiada por algún túnel secreto que en el momento nos hace sentir una especie de inquietud, indicándonos que algo ha sucedido. Esas conexiones pueden darse a cualquier nivel y en cualquier momento. Puede que suceda cuando pensamos mucho en una persona que no vemos hace tiempo y justo nos llama, o puede que suceda con una persona que apenas conocemos y sin embargo parece que lo hiciéramos de toda la vida... Y esto da lugar a varios tipos de relaciones. Esas que quizá escapan a lo común y se basan en una esencia totalmente distinta a las tradicionales. En estas relaciones, las cosas se suceden de forma mística: uno puede no tener...

21 ago 2011

La única diferencia

Una vez me preguntaron: ¿Qué harías si el mundo se acabara mañana? e inmediatamente un torrente de ideas y actividades emergió ferozmente de mi cabeza. Largo rato estuvimos discutiendo sobre a quiénes veríamos, las cosas que haríamos o las actividades que realizaríamos, pero todo quedó en una idea, loca y suelta, tirada en un momento de ilusión colectiva. Años tuvieron que pasar para que alguien me cambiara ligeramente la pregunta y me hiciera ver las cosas un poco diferente: ¿Y si salimos y hacemos esas cosas como si el mundo se acabara mañana? Se que la pregunta suena un tanto fantasiosa, podríamos decir que haríamos esto o aquello, y que la pasaríamos fenómeno porque, ¿qué sentido tiene desperdiciar el poco tiempo que nos queda? Bueno,...

Detrás de la curva

De chiquito los sueños más disparatados siempre parecen alcanzables. Recuerdo que cerca de mi casa, en la quinta, pasaba una vía de tren que guiaba mis sueños hasta la próxima curva y que, una vez alcanzada, me invitaba a continuar recorriéndola. Fue así que muchísimas tardes y ya cerca del atardecer (y la supervisión del adulto de turno, por supuesto) llegaba a un lugar nuevo, me apartaba de la vía e investigaba el lugar. Luego, y al grito de "¡Retirada!", aplazaría mis exploraciones hasta la próxima expedición. Sin embargo, lo que nunca se hacía esperar eran mis maratónicas corridas desde el frente de casa hasta la vía cuando escuchaba a un tren silvar a lo lejos. Agitado y con las piernas todas rasguñadas de tropezar con cuanta rama...

14 ago 2011

Oh, the people you'll meet!

Los siguientes paseos con Andrés no serían quizá tan pintorescos como el primero que le recibió en nuestras tierras, pero sin dudas me haría conocerlo mucho mejor. Andrés no era un personaje como cualquier otro, y su vida estaba llena de inflexiones. Según me contó mientras recorríamos las antiguas calles de Colonia, había estudiado porque había que hacerlo, pero no porque realmente le gustara. Se había recibido de Abogado y había trabajado en el Banco Santander allá en Colombia. Había recibido su título y había actuado según se esperaba de él, ascendiendo en la empresa de forma tal que terminaría conociendo lugares como New York. Sin embargo, él quería conocer la vida de una forma más simple, tener una acercamiento distinto que...

7 ago 2011

Avô Fogo

Es increíble cómo uno camina por las calles de su ciudad como si se tratara de una danza perfectamente sincronizada que ejecutamos de memoria. En Montevideo me es común pasar por la Ciudad Vieja sin prestarle atención a nada más que los transeúntes para no chocarme con ellos. A la Facultad de Arquitectura me es fácil entrar sin prestarle más atención que a la cantidad de escaleras que tengo que subir. Ir del Parque Rodó a la Rambla no me es más complicado que esperar el momento justo para cruzar una infernal carretera a plena hora de la tarde. Caminar por el Centro o por Bulevar Artigas nunca me demandó más que prestarle atención a los semáforos. Sin embargo, la llegada de Andrés me haría ver con ojos diferentes todos esos detalles....

Pintando

Todavía recuerdo la primera vez que me puse a escribir. Tendría unos 17 años y fue a raíz de lo que nosotros llamábamos una "Oración". En aquel entonces todavía creía en Dios y bajo su nombre con unos amigos estábamos intentando comenzar un nuevo Oratorio en Las Piedras. Al principio era un caos porque no teníamos nada definido más que la infraestructura de la capilla, por lo que a veces las reuniones eran largas y tediosas terminando en lo que, a mí parecer, era el momento más interesante: la Oración. En ella cada uno proponía una reflexión y la vinculaba con la creencia que nos movía. Fue así que un día me tocó armarla a mí y, pensando en hacer algo diferente y no una de las tantas "reflexiones predefinidas" que ya conocíamos de memoria,...

24 jul 2011

El momento de la liberación

Escribo tranquilo y sin nervios mi identificación y contraseña en la página de Bedelía de Facultad. Mi nombre apareció inmediatamente al lado de la asignatura que había dado y un "Aprobado" trataba de alentarme. "Bien" me dije, cerré el navegador y me fui a trabajar. En el camino recordaba todas aquellas veces que había estado frente a una situación similar: los nervios, los miedos, y luego, el "Aprobado" aquel que me hacía saltar de la silla como si hubiese accionado en ella un resorte. Pero esa vertiginosidad se había ido, y hacía un tiempo ya que el salvar un examen no se sentía más que un trámite. En el último tiempo me había estado yendo bastante bien, sobre todo en la materia anterior, la cual había hecho que retomara un poco el...

Pages 181234 »
 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Macys Printable Coupons