21 ago 2011

La única diferencia

Una vez me preguntaron: ¿Qué harías si el mundo se acabara mañana? e inmediatamente un torrente de ideas y actividades emergió ferozmente de mi cabeza. Largo rato estuvimos discutiendo sobre a quiénes veríamos, las cosas que haríamos o las actividades que realizaríamos, pero todo quedó en una idea, loca y suelta, tirada en un momento de ilusión colectiva. Años tuvieron que pasar para que alguien me cambiara ligeramente la pregunta y me hiciera ver las cosas un poco diferente: ¿Y si salimos y hacemos esas cosas como si el mundo se acabara mañana? Se que la pregunta suena un tanto fantasiosa, podríamos decir que haríamos esto o aquello, y que la pasaríamos fenómeno porque, ¿qué sentido tiene desperdiciar el poco tiempo que nos queda? Bueno,...

Detrás de la curva

De chiquito los sueños más disparatados siempre parecen alcanzables. Recuerdo que cerca de mi casa, en la quinta, pasaba una vía de tren que guiaba mis sueños hasta la próxima curva y que, una vez alcanzada, me invitaba a continuar recorriéndola. Fue así que muchísimas tardes y ya cerca del atardecer (y la supervisión del adulto de turno, por supuesto) llegaba a un lugar nuevo, me apartaba de la vía e investigaba el lugar. Luego, y al grito de "¡Retirada!", aplazaría mis exploraciones hasta la próxima expedición. Sin embargo, lo que nunca se hacía esperar eran mis maratónicas corridas desde el frente de casa hasta la vía cuando escuchaba a un tren silvar a lo lejos. Agitado y con las piernas todas rasguñadas de tropezar con cuanta rama...

14 ago 2011

Oh, the people you'll meet!

Los siguientes paseos con Andrés no serían quizá tan pintorescos como el primero que le recibió en nuestras tierras, pero sin dudas me haría conocerlo mucho mejor. Andrés no era un personaje como cualquier otro, y su vida estaba llena de inflexiones. Según me contó mientras recorríamos las antiguas calles de Colonia, había estudiado porque había que hacerlo, pero no porque realmente le gustara. Se había recibido de Abogado y había trabajado en el Banco Santander allá en Colombia. Había recibido su título y había actuado según se esperaba de él, ascendiendo en la empresa de forma tal que terminaría conociendo lugares como New York. Sin embargo, él quería conocer la vida de una forma más simple, tener una acercamiento distinto que...

7 ago 2011

Avô Fogo

Es increíble cómo uno camina por las calles de su ciudad como si se tratara de una danza perfectamente sincronizada que ejecutamos de memoria. En Montevideo me es común pasar por la Ciudad Vieja sin prestarle atención a nada más que los transeúntes para no chocarme con ellos. A la Facultad de Arquitectura me es fácil entrar sin prestarle más atención que a la cantidad de escaleras que tengo que subir. Ir del Parque Rodó a la Rambla no me es más complicado que esperar el momento justo para cruzar una infernal carretera a plena hora de la tarde. Caminar por el Centro o por Bulevar Artigas nunca me demandó más que prestarle atención a los semáforos. Sin embargo, la llegada de Andrés me haría ver con ojos diferentes todos esos detalles....

Pintando

Todavía recuerdo la primera vez que me puse a escribir. Tendría unos 17 años y fue a raíz de lo que nosotros llamábamos una "Oración". En aquel entonces todavía creía en Dios y bajo su nombre con unos amigos estábamos intentando comenzar un nuevo Oratorio en Las Piedras. Al principio era un caos porque no teníamos nada definido más que la infraestructura de la capilla, por lo que a veces las reuniones eran largas y tediosas terminando en lo que, a mí parecer, era el momento más interesante: la Oración. En ella cada uno proponía una reflexión y la vinculaba con la creencia que nos movía. Fue así que un día me tocó armarla a mí y, pensando en hacer algo diferente y no una de las tantas "reflexiones predefinidas" que ya conocíamos de memoria,...

Pages 181234 »
 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Macys Printable Coupons