26 jun 2011

El lenguaje de los sueños

No tengo claro por qué será, pero compartir nuestros sueños se me ha mostrado como algo realmente poderoso. Quizá sea porque cuando lo hacemos nos recordamos a nosotros mismos el valor y la importancia que éstos tienen y, a su vez, una transmisión de tal pasión, genera en las otras personas las mismas ganas de vivir ese estado pero con sus propios sueños, lo que les lleva a pensar en ellos y redefinirse. Cuando la idea fue tomando forma tenía ganas de contárselo a todo el mundo, el fervor era tal, que si fuera por mí, salía con un megáfono por la calle para que toda la ciudad se enterara lo lindo que es tomar la decisión de animarse. Pero no lo hice, me contuve y fui largándolo de a poco. Una de las primeras personas a quienes les conté...

19 jun 2011

Utopías

Una vez más miro las caras de duda de mis conocidos ante mi respuesta... pero aún así pretendo ahorrarme mi discurso con un "¿Conocés?". Ante la irrefutable negativa me veo obligado a explicar. Casi siempre usaba dos discursos diferentes: uno para las personas con mente más abierta y otro para las no tanto... sin embargo, he descubierto que puede ser muy divertido zamparle de una la historia a ambos, al mejor estilo titular de un periódico amarillista: - Es una red social para viajeros... o no. La idea es que se puedan conocer, recorrer lugares, pero sobre todo, quedarse a dormir en la casa de otros miembros aunque no se hayan conocido antes. Las reacciones son variadas: a veces se echan a reír, otras no dicen nada por temor a parecer...

12 jun 2011

...y la primera caída

Luego de aquel recorrido en fase experimental decidí comenzar de a poco y no hacer demasiados kilómetros por día. Es así que el primer mes no hice más de 6 km todos los días en la única senda de bicicletas que había en Las Piedras, pero era más que suficiente... ya que siempre me encontraba llegando a casa con la lengua para afuera como si hubiese estado corriendo muchos kilómetros sin parar. Tiempo después me fui dando cuenta que podía hacer más, y que mi cuerpo así lo pedía. Así que me aventuré y sumé unos pocos kilómetros recorriendo en círculo una parte de la ciudad, pasando por caminos de pedregullo en la mayoría del trayecto. Un día, calculando los kilómetros que estaba haciendo y cansado de pedalear en la tierra, decido ver cuál...

11 jun 2011

La primera pedaleada...

Cuando fui tomando real conciencia de lo que era un viaje de esta naturaleza y recordando mis lamentables habilidades para el deporte, decidí comenzar a hacer algo de ejercicio. La vida del estudiante de ingeniería ya de por sí es sedentaria, cuando le sumamos el desagrado por el deporte en general y que la mitad del día me la pasaba encima de un ómnibus, la combinación resultaba desastrosa; así que decidí no ser tan vago y comenzar a ejercitar. Primero debí informarme sobre qué deportes convenía practicar, cómo y con qué frecuencia. Pensé en ir a un gimnasio, ya que la natación era lo único que siempre me gustó, pero los tiempos y los costos me hicieron desistir de la idea. Así que decidí empezar a salir a correr, mientras analizaba...

1 jun 2011

Máquina de sueños

Decidirse a hacerlo fue sin dudas lo más difícil, pero cómo hacerlo no sería mucho más fácil. Al principio evaluamos todo tipo de situaciones: hacerlo a dedo, en moto, en bici, en camioneta... cada una ofrecía su belleza particular, y cada una su desventaja. En lo particular, mis experiencias a dedo no eran demasiadas, en moto eran nulas, camioneta no sabía manejar y bici... bueno... la última vez que me había subido a una tenía un par de rueditas adosadas atrás. Así que por mi parte la experiencia no iba a jugar un papel demasiado importante. El Danny, en cambio, con muchas más habilidades en el manejo de los medios de transporte que yo, sugirió en broma que al final lo íbamos a terminar haciendo en bicicleta. Mientras tanto, durante unas...

Pages 181234 »
 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Macys Printable Coupons